Header set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
19 abril 2025

Exposición de documentos del archivo municipal y maquetas de lugares icónicos en Aroche

Las muestras pueden verse en el Convento de la Cilla

Jesus

Tras el aplauso del público durante la celebración de las XXXVII Jornadas de Patrimonio de la Comarca de la Sierra, el Ayuntamiento de Aroche mantendrá dos de las exposiciones en el Convento de la Cilla, un enclave excepcional que data del siglo XVII, cuando la orden de los Jerónimos de Madrid toma en propiedad el edificio.

Es el caso de la exposición de documentos del archivo municipal, entre los que constan un acuerdo de cabildo para que no se siembren en las vegas de las riberas del Chanza y Alcaraboços o el proyecto de paseo y situación del monumento al pintor Ordóñez Valdés en el acceso al pueblo. Esta cuidada selección de documentos, que reflejan la vida cotidiana, la administración local y los acontecimientos que han marcado la historia del pueblo, podrá visitarse durante todo el mes de abril.

Exposición de documentos del archivo municipal y maquetas de lugares icónicos en Aroche

Otra de las muestras, que estará vigente durante un año en el mismo emplazamiento, será la de maquetas de lugares icónicos del pueblo, realizada por Juan Pablo Cuaresma, Cuma, entre las que destacan las de las ermitas de San Mamés y del Cristo, la Fuente de los 9 caños o los paseos del Llano y Ordóñez Valdés.

Ambas exposiciones, que convivirán junto al Museo del Rosario, “son una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Aroche con la cultura”, según explica Cristina Romero, alcaldesa de Aroche, quien reitera la importancia de, además de conservar y cuidar el patrimonio, acercarlo a la población.

Para su visita, los interesados deberán pasar por la oficina de turismo en horario de 10.00 a 14.00 horas de martes a sábado, de 15.30 a 18.00 los viernes y los sábados y de 10.00 a 15.00 horas los domingos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido