Header set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
5 febrero 2025
[my_elementor_php_output]

Concentración ilegal junto a El Rocío: 29 todoterrenos 4×4 usan Doñana como circuito de pruebas

La Guardia Civil interpone más de 60 denuncias por incumplimiento de diferentes normativas ambientales

Jesus

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en colaboración con agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, han disuelto una concentración no autorizada de 29 vehículos todoterreno 4×4 que estaba realizabando pruebas fuera de carretera para sortear y superar obstáculos como rocas, barro, arena o nieve dentro del cauce y zona de servidumbre del Arroyo del Partido, junto a la aldea de El Rocío, en Almonte.

Según informa el Instituto Armado en un comunicado, los vehículos participantes se encontraban «en el límite y en el interior del Espacio Natural de Doñana», carecían de los permisos de los organismos competentes para transitar por la zona y aprovecharon la fiesta de la peregrinación extraordinaria de la Hermandad del Rocío de Triana para «pasar desapercibidos y acceder a zonas no autorizadas».

Durante la intervención, los agentes identificaron a 29 conductores y tramitaron más de 60 denuncias por el incumplimiento de diferentes normativas ambientales. Según la investigación, esta actividad ilegal se ha desarrollado en una zona «de alto valor ecológico, afectando al cauce y la vegetación de la ribera, además de perturbar el hábitat de las diferentes especies del ecosistema».

Por todo ello, la Guardia Civil pide colaboración ciudadana para denunciar este tipo de comportamientos y proteger los espacios naturales. El dispositivo ha sido llevado a cabo por el equipo del Seprona de Doñana junto con los agentes y celadores de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en colaboración de las patrullas de Seguridad Ciudadana de la Benemérita pertenecientes a la compañía de La Palma del Condado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido