El Palacio de Congresos y Exposiciones de Ohtels Islantilla ha acogido este viernes la inauguración oficial de la tercera edición de la Feria Nacional del Guiso Marinero ‘Islantilla Sabor’ en un acto que ha contado con el unánime respaldo de todas las Administraciones y que ha servido para ofrecer un adelanto de las novedades de este año en uno de los eventos gastronómicos más destacados de la primavera en el litoral onubense, ya que se celebrará este fin de semana en este enclave compartido por los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina.
Al acto, conducido por la periodista Ana Martín, han asistido en calidad de anfitriones el Presidente de la Mancomunidad de Islantilla y Alcalde de Lepe, Adolfo Verano, y los Tenientes de Alcalde Francisco Zamudio y Mariana Otero, en representación de los consistorios isleño y lepero, respectivamente.
Todos ellos han arropado a la Delegada Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera, al Vicepresidente de la Agencia Huelva Destino, Emiliano Cabot, y a la Coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud en Huelva, Ángela Ramos, que también han respaldado este evento con su presencia en apoyo al promotor y organizador del evento, Javier Saavedra, y a Ohtels Islantilla, que constituyen la iniciativa privada detrás de ‘Islantilla Sabor’.
Adolfo Verano ha dado la bienvenida a los asistentes y ha destacado “la apuesta de todas las Administraciones por un evento que busca poner en valor nuestra identidad gastronómica y reafirmarla como atractivo turístico de primer orden”. El Presidente de la Mancomunidad ha agradecido igualmente al promotor de la Feria ya Ohtels Islantilla “el haber elegido nuestro destino como sede para esta muestra”.
Por su parte, Javier Saavedra, ha manifestado que “el objetivo de Islantilla Sabor es rendir homenaje a esa cultura del mar que hay en esta tierra, facilitando a quienes nos visitan una experiencia de excelencia basada en los magníficos productos que nos proporciona nuestra costa”.
Una programación para todos los públicos
La tercera edición de Islantilla Sabor propone un programa repleto de actividades que ha arrancado esta mañana a las 10:00 horas con una jornada técnica sobre la Red de Turismo Pesquero de España organizada de la mano del Consorcio de Turismo Sostenible ‘Costa Occidental de Huelva’.
La jornada fue inaugurada por el Presidente del Consorcio y Alcalde de Lepe, Adolfo Verano, y por la Teniente de Alcalde de Turismo de Isla Cristina, Isabel López, y durante su desarrollo se han abordado las acciones necesarias para fomentar sinergias y reforzar la vinculación de la Feria con los principios y objetivos del Proyecto de Creación y Puesta en Marcha de la Red de Turismo Pesquero.
En cuanto al acto oficial de inauguración de la Feria, se ha llevado a cabo a las 13:00 horas y ha dado paso a un Homenaje a los Hermanos Mayores de las Lonjas de Huelva, a una venencia de Vinos del Condado de Huelva ya un Ronqueo de Atún con interpretación por cortesía de USISA.
Arrancaba también así el concurso de guisos marineros, en el que en esta ocasión participan siete establecimientos de toda la provincia de Huelva. Concretamente, los restaurantes representados este año son: Mar de Leva (La Antilla), Restaurante Taray (Isla Cristina), A Hierro (Nerva), El arrozal (Isla Cristina), Xcajones (Huelva), Puerto 13 (El Rompido) y Costa Luz Taberna (Matalascañas).
A las 14:30 ha dado comienzo un showcooking a cargo del chef Bosco Benítez, presentador de ‘Tierra de Sabores’ en Canal Sur.
La apertura de mostradores de los restaurantes y proveedores participantes en la Feria ha estado acompañada de actuaciones musicales en directo, flamenco, monólogos y espectáculos de magia.
En la jornada de mañana sábado 3 de mayo tendrá lugar una cata de vinos a cargo del enólogo Eladio Mateo con Bodega Privilegio del Condado, amparada por la DOP Condado de Huelva.
A las 15:00 se llevará a cabo un showcooking de manos del chef Alberto Silveira, seguido de una degustación de Destilerías Martes Santo con Rafa Hidalgo, Jefe de Bebidas del Gran Hotel del Coto, como protagonista.
Por la tarde, a partir de las 17:30 se celebrará un showcooking sobre repostería con frutos rojos de la mano del chef Seba Vázquez, el Chef de las Berries, así como una exhibición de corte de jamón a las 20:00 con el cortador profesional y récord Guinness Juan Bautista. También la música en vivo tendrá protagonismo en esta jornada, para la que igualmente se habilitará una zona de animación infantil.
Finalmente, el domingo, la apertura de la jornada contará con una degustación de frutos rojos, un taller infantil de frutas con chocolate, un desfile de trajes de flamenca con inspiración marinera de la diseñadora Manuela Molina con música en vivo, un Festival de Maracuyá y un showcooking sobre un postre semidulce con conservas de USISA y ron de naranja Martes Santo. El cierre de la Feria está previsto para las 18:30 horas.
El programa de la Feria puede ser consultado más en detalle a través de la página web www.islantillasabor.es