Header set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
9 mayo 2025

Diputación destina 48.000 euros a mejorar la carretera que une Lepe con El Terrón

Esta vía de comunicación es muy transitada durante la romería de la Bella, que se celebra próximamente

Jesus

La Diputación de Huelva, a través del Servicio de Carreteras, ha llevado a cabo trabajos de asfaltado en la carretera provincial HU-3301 que une Lepe con El Terrón. Con un presupuesto que ronda los 48.000 euros, se han realizado mejoras en la conocida como avenida Venida de la Virgen, en el tramo comprendido entre Los Cruces y la Cruz Primera. Se trata de la glorieta que da acceso al polígono industrial ‘El Prado’ en el margen izquierdo y al camino del Catalán en el margen derecho.

La avenida de la Virgen es una de las avenidas con más afluencia de paso durante los caminos de ida y vuelta de la Romería de la Bella, que se celebrará del 9 al 12 de mayo en Lepe.

El pavimento, cuya capa de rodadura consiste en mezclas bituminosas en caliente, presentaba síntomas de degradación evidentes. Las principales operaciones que se han realizado en cuanto a firmes y pavimentos han sido la ejecución de fresados de cinco centímetros en las áreas en las que se han detectado patologías del firme, y reposición de los fresados mediante una capa de mezcla bituminosa en caliente de cinco centímetros de espesor.

En cuanto a la señalización, tanto horizontal como vertical se repuesto toda la señalización horizontal (tanto marcas viales longitudinales como simbología) en todo el tramo comprendido en las obras y se han incorporado señales verticales para reforzar la seguridad vial en el tramo.

Igualmente, se han implantado bandas transversales de alerta (BTA) como señal de advertencia acústica y vibratoria, y alertar de que puede ser necesario realizar alguna acción preventiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido