El bombero del Consorcio Provincial de Huelva, Evaristo Pérez, ha sido nombrado como embajador del mes de abril en la Asociación Alcores.
La entidad sin ánimo de lucro que lleva más de 20 años apostando por una infancia feliz, llevado en Servicio de Gestión para la Adopción y el Acogimiento Familiar en la provincia de Huelva, va a contar con una persona muy comprometida a nivel social, sumándose a María José Bayo, como embajador de la Asociación Alcores.
En Huelva, en torno a 200 niñas, niños y adolescentes necesitan un hogar. El acogimiento familiar contribuye a la protección de menores en situación de desamparo y les permite crecer en un entorno seguro, con el cariño y la estabilidad que les pueda aportar una familia. Esta medida representa una alternativa prioritaria frente al acogimiento residencial en centros y ofrece una oportunidad real para la normalización de su infancia y el desarrollo de un proyecto de vida con perspectivas de futuro.
Junto con María José Bayo, Evaristo Pérez, dará voz a la infancia, ayudando en la difusión del acogimiento familiar y la adopción dentro del programa de Embajadores de Alcores.
Evaristo Pérez entra a formar parte del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva en el 2007. Desde que inicia su labor ha participado en varias acciones humanitarias, desde la Isla de Lesbos, donde participó en el rescate en el agua de miles de personas que intentaban huir de la guerra, así como en la participación del barco que estuvo más de 20 días en alta mar buscando embarcaciones que quedaban a la deriva en el Mediterráneo.
Evaristo, siempre ha mantenido muy presente la importancia de la labor social en todo lo que hace, donde ha ayudado en recabar y repartir medicación en Ucrania cuando comenzó la guerra, llegando a llenar más de 15 furgonetas para poder acercar a los hospitales que estaban en la zona del conflicto aquellas medicinas que tanto hacían.
Además, ha sido partícipe de una de las escenas más humanas que ha dejado las labores de colaboración de limpieza provocadas por la Dana en Valencia, donde los vecinos de Catarroja, le cantaron el cumpleaños feliz y le acercaron una tarta, ya que era su cumpleaños.
El acogimiento familiar puede ayudar a menores en situación de desprotección dependiendo de cada caso y acogiéndose a cada realidad. Existen tres tipos: acogimiento de urgencia, cuando se requiere una intervención inmediata; acogimiento temporal, en casos en los que se prevé la reunificación familiar en un plazo determinado; y acogimiento permanente, cuando la convivencia con la familia de origen no es posible a largo plazo. El mantenimiento del contacto con esta se produce a través de visitas tuteladas.
En palabras de Evaristo, ‘el acogimiento familiar da una oportunidad a esos niños y niñas que necesitan un hogar donde se le dé ese amor, ese cariño y ese calor que tanto necesitan. Creo que no es una segunda oportunidad, es la primera oportunidad”
Las personas interesadas en obtener más información sobre el acogimiento familiar o la adopción pueden visitar la web www.asociacionalcores.es o contactar a través del teléfono +34 615 490 321.