Header set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
26 abril 2025

Representantes de asociaciones internacionales conocen in situ el trabajo del SAVA en Huelva

La UE se interesa por la atención a las víctimas de violencia de género en Andalucía

Jesus

Representantes de asociaciones internacionales que trabajan con víctimas de violencia de género se han interesado para los servicios de atención al colectivo con los que cuenta la Junta de Andalucía. Así, desde este lunes, se han reunido con responsables de la Consejería de Justicia y visitado el Servicio de Asistencia a Víctimas (SAVA) en los juzgados de Huelva para conocer la coordinación entre la administración pública y los operadores jurídicos en la atención a las mujeres que sufren esta lacra social.

Estas asociaciones, procedentes de Portugal, Francia, Croacia, Lituania, Chipre o Países Bajos, participan en el proyecto ‘2Gether4Victims’, promovido por Victim Support Europe y financiado por la Unión Europea, para mejorar la respuesta institucional a víctimas de violencia de género y violencia doméstica. La visita a España forma parte de un recorrido por varios países con el fin recoger buenas prácticas que puedan servir de base para diseñar herramientas comunes de evaluación, coordinación y atención a víctimas.

Andalucía cuenta con un Servicio de Asistencia a Víctimas con gran experiencia, ya que funciona desde hace más de 25 años y depende de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. Los representes europeos se reunieron este lunes con el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta, Esteban Rondón, para conocer el trabajo que se realiza desde el Gobierno andaluz en materia de violencia de género.

Aunque el SAVA atiende a víctimas de todo tipo de delitos desde el inicio del proceso judicial, la mayoría de las personas usuarias son mujeres denunciantes de violencia de género, así como los hijos menores a su cargo.

Rondón les explicó que el Gobierno de Juanma Moreno ha apostado por acercar este servicio a las víctimas del medio rural, con equipos itinerantes que acuden a los partidos judiciales más pequeños para evitar que las mujeres tengan que desplazarse hasta los juzgados de las capitales.

Es una de las medidas puestas en marcha para facilitar a las víctimas la atención y evitar la revictimización. Para ello, además, la Consejería está habilitando en los edificios judiciales salas de espera separadas que garantizan su seguridad e intimidad y evitan cualquier tipo de contacto, incluso visual, con el agresor. También ha multiplicado el número de Salas Gesell especialmente equipadas para la práctica de pruebas preconstituidas que eviten que las víctimas de violencia de género o los menores tengan que declarar varias veces, ya que su testimonio es grabado con todas las garantías jurídicas para poder usarlo en el juicio.

En colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), la Consejería también trabaja en la formación especializada de los profesionales de la Abogacía que prestan servicio en el turno de oficio de violencia de género, con la organización de cursos en los colegios profesionales en los que se dan a conocer los distintos servicios existentes en Andalucía para proteger y atender a las víctimas.

Tras recibir una visión general, los participantes en esta visita de estudio se han trasladado a Huelva para conocer in situ el trabajo del SAVA en esta provincia, gestionado por la entidad Atenin, y reunirse con los profesionales que atienden a las víctimas, así como con los jueces y fiscales especializados para informarse de la coordinación entre los operadores jurídicos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios de atención a las víctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido