Ir al contenidoHeader set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
6 abril 2025

Becas de movilidad en Doctorado de la UNIA para alumnado y profesorado del GUILR

Las personas interesadas en realizar estancias doctorales en universidades andaluzas pueden presentar las solicitudes hasta el 10 de febrero

Jesus

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha convocado una nueva edición de becas de movilidad en Doctorado, destinadas a alumnado, profesorado y egresados del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR) para realizar estancias doctorales en universidades andaluzas. Estas ayudas de estancia y traslado internacional están dotadas con una cuantía máxima de 100.000 € y se pueden solicitar hasta el 10 de febrero.

El principal objetivo de esta convocatoria es “impulsar la construcción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC) a través de la cooperación entre Instituciones de Educación Superior en el nivel de postgrado”, según recoge la resolución rectoral.

En este contexto, se pretende promover la realización de Tesis Doctorales en régimen de cotutela, para incentivar la colaboración científica entre universidades latinoamericanas y universidades públicas andaluzas, Este programa de becas permite a los doctorandos del GUILR disfrutar de una experiencia académica enriquecedora y, además, posicionar a las universidades de Andalucía como instituciones que atraen talento.

En el caso de estudiantes matriculados en un programa de Doctorado de la UNIA, la estancia se realizará en alguna Universidad del GUILR distinta de las andaluzas, en doctorados del curso 2025-2026 de dichas universidades.

Las personas destinatarias de estas becas deben tener nacionalidad y residencia en un país Iberoamericano y estar matriculadas en un Programa de Doctorado de una universidad iberoamericana del GUILR e interesadas en una estancia en una universidad andaluza. O deben estar matriculadas en un Doctorado de la UNIA e interesadas en una estancia de internacionalización en otra universidad del GUILR distinta a las andaluzas y a su país de origen.

Más información: https://www.unia.es/bounia/resolucion-rectoral-289-2024-de-18-de-diciembre-de-la-universidad-internacional-de-andalucia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies