Header set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
12 mayo 2025

Las protestas de agricultores desbloquean el acceso al agua «a corto plazo»

Jesus

Las organizaciones agrarias Freshuelva, Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, Cooperativas Agro-Alimentarias Huelva, Asaja-Huelva, UPA-Huelva y la asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Corehu) celebran que Gobierno de España y Junta de Andalucía hayan sido receptivas a las peticiones realizadas desde la Plataforma en aras de un mejor futuro de la provincia de Huelva.

 

Estas peticiones se han materializado por parte del Gobierno de España en un mejor aprovechamiento de los bombeos de Bocachanza, los cuales permitan bombear 75 hm3 al año, durante esta situación de sequía y tan pronto como Portugal goce de Gobierno en firme, consolidación de esta situación en el marco del Convenio de Albufeira.

 

Igualmente, la Junta de Andalucía ha reaccionado a las demandas de la plataforma incluyendo en el IV Decreto de Sequía la activación de los sondeos de emergencia por parte de las Comunidades de Regantes, las cuales ya lo tienen solicitado desde su publicación en el BOJA y se encuentran en la tramitación de los mismos.

 

La plataforma se comprometió con la provincia Huelva a abordar su grave problemática hídrica y ya ha logrado resolver lo más urgente: meter más recursos en el Sistema Huelva para garantizar la campaña, gracias al esfuerzo coordinado de ‘Agua para todos, alimentos para el mundo’. Ahora, continuará su labor para conseguir el siguiente reto, que es garantizar la “seguridad hídrica”, algo que pasa por la realización de todas aquellas grandes infraestructuras reflejadas en los planes hidrológicos y la ley.

Movilización por el agua

La movilización multitudinaria del 1F realizada en Sevilla ha sido una herramienta clave para que, a través de una participación masiva y un espíritu de unidad, llegue la voz de Huelva a todas las administraciones, pidiendo algo tan básico como el cumplimiento de la Ley.

 

La Plataforma ha querido agradecer de nuevo su implicación, apoyo y dedicación a los agricultores y trabajadores, así como a todas las empresas auxiliares y entidades colaboradores de la plataforma, gracias a lo cual “podemos celebrar este logro, tan significativo para el presente y futuro de nuestra provincia”.

 

“Continuaremos trabajando incansablemente desde la unidad de acción, vigilantes en el cumplimiento de los compromisos adquiridos y seguiremos construyendo sobre estos éxitos, para materializar lo que se planificó en un pasado desde las administraciones, con el consenso de todos”, ha concluido la Plataforma.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido