Header set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
5 febrero 2025
[my_elementor_php_output]

El histórico Antonio Martín pregona este sábado el Carnaval de la Luz de Punta Umbría

Jesus

El histórico autor carnavalesco gaditano Antonio Martín García será el encargado de ofrecer el Pregón del Carnaval de la Luz 2024 de Punta Umbría. La cita será este sábado, 10 de febrero, a las 21.00 horas en el Teatro del Mar.

El comparsista, vinculado a Punta Umbría en distintos momentos de su carrera carnavalesca a través de sus agrupaciones, vendrá acompañado de la antología ‘Los Cleriguillos’.

Además, Antonio Martín prevé “distintas sorpresas para un pregón preparado con mucho cariño”, según ha manifestado la persona encargada de presentarlo, el puntaumbrieño Ángel Vizcaíno.

El Pregón podrá verse en el centro escénico y se emitirá en directo en la pantalla de la Carpa de la Plaza de las Artes, así como en el canal de YouTube de Onda Punta Radio y en la propia emisora radiofónica municipal.

Nacido en Cádiz en 1950, Antonio Martín es uno de los autores más laureados de la historia del Carnaval gaditano. Además ha sido pieza clave en el desarrollo de estas fiestas marcando distintas tendencias artísticas a lo largo de una trayectoria que ha abarcado hasta seis décadas distintas.

En su palmarés figuran hasta 16 primeros premios en la modalidad de comparsas en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval, que se celebra en el Gran Teatro Falla. Ha sido autor y coautor de coros, chirigotas y cuartetos obteniendo también innumerables galardones.

Antonio Martín recibió la distinción del Antifaz de Oro en 1981 y fue pregonero del Carnaval de Cádiz en 1997. En 2018, el Ayuntamiento de Cádiz aprobó dar nombre a la plaza situada a pocos metros de donde nació.

También en el año 2019, recibió la Medalla de Andalucía por parte de la Junta por toda una vida dedicada al Carnaval de Cádiz. Se trata de la máxima distinción para un andaluz, y que le fue otorgada pocos días después de que le reconocieran con la Medalla de la Provincia de Cádiz.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido