Header set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
9 mayo 2025

El Gran Teatro, escenario de un nuevo hermanamiento carnavalesco entre Huelva y Ayamonte

Jesus

El tradicional hermanamiento entre los Carnavales de Huelva y Ayamonte tuvo lugar en la noche de este miércoles sobre las tablas del Gran Teatro de Huelva.

Este acto que se repite una edición tras otra desde 1988 en que se diese por primera vez sobre el escenario de aquel lejano carnaval en el Palacio del Cine, ha tenido breves paréntesis en su celebración, por lo que es uno de los actos más longevos de nuestras carnestolendas. En esta ocasión la Choquera onubense, la cuarenta, ha sido Raquel Gutiérrez Moreno y la Reina del carnaval ayamontino la Srta. Carmen Flores Orta, que con sus respectivas cortes firmaron efímeramente la renovación del hermanamiento al que Momo invita cada año. Acompañadas estuvieron también por el Presidente de la FOPAC; Francisco Espinosa Cumbre y la Presidente de la ACA; María del Pilar Ruíz Silveira. Del mismo modo también se dieron cita la edil onubense; Pilar Miranda Plata y el Alcalde de la ciudad fronteriza; Alberto Fernández.

Como mantenedor del acto una de las voces radiofónicas más conocidas en Huelva, Miguel Doña supo de manera sublime transmitir a los presentes la importancia y la simbología de este hermanamiento, que debe devolver la visita como manda la tradición al Cardenio de Ayamonte, algo que parece tener fijada su fecha para el próximo viernes 9 de febrero.

Miguel Doña una vez acabado el ritual prosiguió durante toda la función presentando a las distintas agrupaciones que participaban en esa noche de preliminares, siendo las dos primeras de la localidad de Ayamonte.

Me gustaría resaltar el acierto de la Federación con la incorporación a filas de este tipo de presentadores, que le dan caché al concurso y por ende al Carnaval Colombino. Para esta ocasión, Doña quien fuese pregonero de la fiesta en 1997 también realizó estos menesteres para el carnaval antes de partir de Huelva, estando altamente comprometido por la causa, en un período en el recordamos las Elecciones y Coronaciones de las Choqueras en las que hizo las veces de mantenedor.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido