Header set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
9 mayo 2025

‘La discapacidad no me define’, el nuevo libro de la joven lepera Mariam Pérez

Jesus

El Ayuntamiento de Lepe felicita a la joven lepera Mariam Pérez por su nuevo libro ‘La discapacidad no me define’, que se adentra en las complejidades de la discapacidad e invita al lector a «conocer el mundo a través de los ojos de la protagonista», acercándose un poco más a la vida de su autora.

Mariam Pérez Antonete es una joven lepera de 26 años que ha querido plasmar en su nuevo trabajo el día a día de una discapacidad a través de su propia experiencia. Mariam cuenta que quiere hacer entender a todas las personas las dificultades que acarrea su situación.

‘La discapacidad no me define’, que nace bajo el apoyo del sello editorial Bravo Ediciones, nos habla de la poca información y “la falta de empatía que tiene la sociedad sobre cualquier discapacidad y todo lo que ello conlleva”. A la vez que su autora desvela que, para ella, «ha sido un camino súper bonito», pues “es un libro muy personal en el que se plasma no sólo mi discapacidad, sino también miedos, inseguridades y muchas anécdotas”.

En definitiva, es un texto autobiográfico que nos dibuja el panorama social ante las discapacidades y todos los obstáculos y alegrías que se encuentran en este camino, tan complicado y tan increíble a la vez.

La salida y venta de esta obra está prevista tras su primera presentación, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en Santiamén Lepe. A partir de ese momento llegará a las librerías.

Se trata del segundo libro de Mariam Pérez, que ya en 2019 publicó ‘Mi carnaval de los valientes’, en el que recoge vivencias y un particular recorrido por la historia del carnaval lepero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido