Header set Strict-Transport-Security "max-age=31536000" env=HTTPS Header set X-XSS-Protection "1; mode=block" Header set X-Content-Type-Options nosniff Header always append X-Frame-Options SAMEORIGIN Header Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade Header set Content-Security-Policy default-src 'none'; script-src 'self'; connect-src 'self'; img-src 'self'; style-src 'self';
9 mayo 2025

‘Septeto Malsonante’, el último libro del nervense Julián Granado

Jesus

El Centro de Arte Moderno y Contemporáneo Daniel Vázquez Díaz de Nerva acoge este viernes, 12 de enero, a las 19.00 horas, la presentación de Septeto Malsonante, el último libro del escritor onubense Julián Granado.

El escritor onubense Julián Granado, tras una larga trayectoria dentro del mundo literario, acaba de sacar a la luz su último Septeto Malsonante. Antología, entre narrativa y ensayística, de la inconveniencia política,  un compendio de relatos donde el tema social o político toma gran relevancia, inspirados en el estilo de corte clásico y actualizados para el gran público contemporáneo.

El evento, donde Granado, acompañado por José Luis Lozano, hablará de su trayectoria como escritor y comentará cómo fue gestando su última obra, es de entrada libre hasta completar aforo.

El autor

Julián Granado, nacido en Nerva en 1957. A más del ejercicio médico que practica, es un apasionado de la creación literaria, con una cuajada carrera de publicaciones. Narrador diverso, ha firmado varias novelas de corte histórico, una de las cuales mereció el «Premio Ciudad de Salamanca». Sin renunciar por ello a la narrativa breve, por la que ha obtenido premios nacionales de relatos, como el «Isla Cristina», el «Antonia Cerrato», el «Maisonnave», el «Villa de Navia», el «Gloria Fuertes», el «Conte» o el «Cristina Tomi».

Habiendo sido galardonado también por novelas cortas, en certámenes como el «Encina de Plata», el «Corcel Negro», el «Alhóndiga» o el «Salvador García Aguilar». Este volumen contiene siete relatos de un género que igualmente cultiva: el relato de mediana extensión; aquel que no alcanza la compleja arquitectura de una novela al uso, pero da que pensar al lector algo más que el suspiro de los microrrelatos, que tanto furor hacen en nuestros días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido