modelo de video

0
171

La Diputación de Huelva, a través de las Áreas de Desarrollo Territorial e Igualdad y de la oficina Huelva Empresa, está impulsando la denominada ‘Red de Mujeres Astarté. Empresarias y Emprendedoras de Huelva’, una iniciativa creada para empoderar y dar visibilidad al tejido empresarial femenino de la provincia a través de diversas acciones de acompañamiento, internacionalización y formación, como es el caso de dos nuevos talleres de empoderamiento empresarial femenino celebrados esta semana en el marco de un ciclo de seis cursos, en los que se abordan temas muy concretos y específicos destinados a las empresarias y emprendedoras onubenses.

El primero de los dos talleres denominado ‘Compliance para PYMES’ ha contado con la participación de 20 mujeres y se ha celebrado en modalidad virtual. La actividad, inaugurada por la diputada de Desarrollo Territorial, Yolanda Rubio, ha sido impartida por Julia Suderow, doctora en Derecho de la Competencia y Derecho Internacional Privado por la Universidad Carlos III de Madrid, profesora en varias universidades y abogada especialista en Derecho de la Competencia, que cuenta con un amplio bagage en materia de compliance o cumplimiento normativo.

El hecho de que el universo en el que las empresas desarrollan su actividad haya cambiado notablemente en las últimas décadas, junto a la evolución de la tecnología, la mayor facilidad y también la necesidad de salir al exterior, diferentes formas de financiación, acompañado de nuevos riesgos, hacen que el compliance, o cumplimiento normativo, para las PYMES sea también un deber ineludible por su importancia e impacto en cualquier negocio.

El segundo curso iniciado ayer es el de ‘Liderazgo para Mujeres Empresarias y Emprendedoras de la provincia de Huelva’. Este taller, en el que participan un total de 40 mujeres, tendrá una duración de 70 horas lectivas, impartidas a través de la modalidad online para facilitar la conciliación de la vida personal y profesional. Será impartido y dirigido por la escritora y experta en comunicación Yolanda Sáenz de Tejada y Vázquez, que cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales y expertos formadores.

La diputada de Desarrollo Territorial, Yolanda Rubio, ha participado en esta sesión inaugural para dar la bienvenida a las participantes a este nuevo curso, “centrado en impulsar el liderazgo de las mujeres empresarias y emprendedoras como vosotras, ofreciendo todas las herramientas precisas y los conocimientos necesarios para apoyar e impulsar vuestros comercios, negocios, en definitiva, vuestras iniciativas con el fin de que logréis vuestro éxito en cada misión empresarial”.

PUBLICIDAD BOTTOMMDN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí